jueves, 31 de octubre de 2013

Fundemer y UETD articulan esfuerzos gerenciales a favor de los atletas

“Están claros que para seguir con la evolución del deporte merideño como potencia en el ámbito nacional  se debe sincerar y dar el mejor uso de los recursos asignados por el Estado para el bienestar de los atletas

Dentro de la continua optimización de la legislación deportiva, representantes de la Fundación del Deporte y la Recreación del estado (Fundemer), y la Unidad Educativa de Talentos Deportivos “Mérida” (UETD), sostuvieron este jueves 31 de octubre una reunión de trabajo en beneficio del desarrollo y fortalecimiento de la población estudiantil y deportiva.

En este sentido, el director técnico  de Fundemer, Emilio Ramos, en representación del mandatario regional, Alexis Ramírez, y el presidente del máximo ente rector del deporte en la entidad, Carlos Maya, hizo referencia a la importancia que tiene la labor en conjunto que deben mantener las instituciones públicas del estado - educativas y deportivas - aunando las organizaciones del poder popular y la Misión Deportiva Cubana, entre otras. 

“En la UETD de Mérida se contempla un formidable talento deportivo, al contar con cerca de 490 deportistas, 40 calificados entrenadores, y un personal administrativo con una extraordinaria carrera atlética y profesional, quienes con la formación en 16 disciplinas fomentan el crecimiento social, la masificación y la competitividad deportiva a favor de los colores de la región”, indicó Ramos.

Por su parte, el director de la UETD, Jorge Lara, en compañía de la sub directora de deporte, Marisol Rivas, están claros que para seguir con la evolución del deporte merideño como potencia en el ámbito nacional  se debe sincerar y dar el mejor uso de los recursos asignados por el Estado para el bienestar de los atletas, en cuanto a la educación, alimentación, alojamiento y los topes preparatorios y competitivos dentro y fuera del país.

“Todos tenemos un objetivo en común, como es el bien integral de todos los deportistas merideños, quienes están identificados por sus capacidades atléticas, preferencias competitivas y procedencia geográfica. La intención es brindar beneficios óptimos  al talento deportivo a través de la UETD, con el propósito de generar una mayor proyección como entidad con satisfactorios resultados competitivos”, destacó Lara.
Acuerdos
Dentro de los puntos acordados durante el encuentro institucional destacan las jornadas de mantenimiento por parte del personal obrero de Fundemer en la UETD, cursos de capacitación para los entrenadores adscritos a ambas instituciones, una programación del uso de las instalaciones deportivas administradas por la Fundación en un horario acorde a las posibilidades convenientes de las partes.


Asimismo se trató el préstamo de la Villa Deportiva, ubicada en el Complejo Deportivo Las Américas, para albergar a los representantes de las UEDT de otros estados durante la organización de diferentes eventos de fogueo y competitivos en tierras merideñas. (Prensa Fundemer / Wilmer Sosa)

miércoles, 30 de octubre de 2013

El domingo se correrá el XIII Reto al Cóndor en bicicleta


***Tendrá varios sitios de salida, según el renglón a participar, entre ellos la Plaza Bolívar de la ciudad de Mérida, la Plaza Bolívar de Tabay, municipio Santos Marquina, y el parque recreacional Valle Hermoso

En el marco del 23 aniversario del Club Escuela de Ciclismo Milla, este domingo 3 de noviembre a partir de la 8:30 am se cumplirá con el XIII Reto al Cóndor “Alexander Quintero - Copa Premiaciones y Deportes Los Andes - en homenaje al recordado dirigente deportivo Ricardo Matos, con un recorrido de 65 kilómetros de aventura.

El entrenador merideño de ciclismo, Iván Lobo, en representación del comité organizador informó que la eventualidad ciclística tendrá varios sitios de salida, según el renglón a participar, entre ellos la Plaza Bolívar de la ciudad de Mérida, la Plaza Bolívar de Tabay, municipio Santos Marquina, y el Parque Recreacional Valle Hermoso, con llegada a los Altos de Mucubají, población de Apartaderos, municipio Rangel.  

“En pista tendremos en competencia a atletas de las categorías juvenil, elite, máster A, B y C, además en mountain bike estarán en acción sport novato, ejecutivo, femenino, 90 y más, quienes tendrán la posibilidad de hacer efectiva su participación con la inscripción en las sedes de Funda Eventos, Eco Bike, Bici Aventura, Master Bike”, indicó Lobo.


Asimismo Lobo agradeció a las autoridades gubernamentales de las municipalidades del páramo, Santos Marquina y Rangel, y a la candidata a la alcaldía del municipio Libertador, María Alejandra Castillo, por el respaldo a esta iniciativa deportiva y recreativa que busca el bienestar físico y mental de los merideños amantes de la disciplina del ciclismo. (Prensa Fundemer / Wilmer Sosa)

martes, 29 de octubre de 2013

Seminario Internacional de voleibol de playa en Mérida

 *** El gobierno socialista de Mérida, liderado por Alexis Ramírez, brindará la logística necesaria para recibir y atender de la mejor manera a los organizadores y participantes de la eventualidad

Las instalaciones de la Fundación del Deporte y la Recreación del estado Mérida (Fundemer), albergarán el Seminario Internacional de voleibol de playa, del 3 al 7 de noviembre, con la presencia de 35 instructores provenientes de Colombia, Ecuador, Perú, Cuba y Venezuela.

El presidente de la Asociación merideña de voleibol, Eli Saúl Chuecos, informó que entre los exponentes invitados se encuentran los entrenadores adscritos a la Federación Internacional de Voleibol Mauro Hernández, procedente de la ciudad de Valencia,  y Luis Trejo.

“Es primera vez que este seminario se hace fuera de la capital de la república. Mérida se ganó esta organización por los logros obtenidos por parte de la Asociación y los atletas regionales, quienes han repuntado en los últimos tiempos esta disciplina en todo el territorio merideño.”, indicó Chuecos.

De igual forma, la máxima autoridad de los asociados en voleibol agradeció al gobierno socialista de Mérida, liderado por Alexis Ramírez, quien a través de Fundemer, presidida por Carlos Maya, brindará la logística necesaria para recibir y atender de la mejor manera a los organizadores y participantes de la eventualidad didáctica de ámbito internacional. (Prensa Fundemer / Wilmer Sosa)


Atletas merideños con discapacidad sobresalieron con el combinado patrio

*** Ocuparon la cuarta casilla detrás de las representaciones de Brasil, México y Argentina

Destacada actuación tuvieron merideños con el tricolor nacional durante los III Juegos Juveniles Parapanamericanos Argentina 2013, desarrollados en la ciudad de Buenos Aires entre el 13 y 20 de octubre, con la participación de más de 600 deportistas pertenecientes a 17 países del continente americano, quienes disputaron los máximos honores en 10 disciplinas. 

Así lo dio a conocer el presidente de la Asociación merideña de atletas sobre sillas de rueda, José Manuel Torres, quien resaltó la destreza de María Alexandra Hernández para obtener medallas de oro y plata en las pruebas de los 100 y 200 metros en atletismo de pista, respectivamente.

De igual forma, el dirigente deportivo subrayó la presentación de los regionales con discapacidad, Joel Zerpa, nadador que logró el cuarto puesto en los 400 metros del estilo libre, y Rafael Montilla, quien alcanzó el sexto peldaño en tenis de mesa individual y fue partícipe del quinto lugar por equipo.


Al término de esta contienda internacional, la selección venezolana con 180 integrantes ocupó la cuarta casilla de la clasificación, con 26 medallas de oro, 18 de plata y 22 de bronce, detrás de las representaciones de Brasil, México y Argentina, dominantes en las disciplinas de atletismo, básquetbol en silla de ruedas, boccia, fútbol 7, golbol, judo, levantamiento de pesas, natación, tenis de mesa y tenis en silla de ruedas. (Prensa Fundemer / Wilmer Sosa)

jueves, 17 de octubre de 2013

Lara ganó Campeonato Nacional Juvenil B de voleibol femenino




*** También se destacaron los conjuntos de Miranda, con el segundo puesto; y Distrito Capital, al conseguir la tercera casilla

La selección representativa del estado Lara se llevó la copa gobernador Alexis Ramírez, a propósito del Campeonato Nacional Juvenil B femenino que se desarrolló del 11 al 17 de los corrientes en las instalaciones del gimnasio 9 de octubre, con la participación de siete delegaciones del territorio venezolano.

Para el presidente de la Asociación merideña de voleibol, Eli Saúl Chuecos, el éxito de la organización y desarrollo del evento competitivo se dio tras el apoyo de los entrenadores que reciben un beneficio económico por parte del Fondo Nacional del Deporte, y al mandatario regional, a través del Cuerpo de Bomberos y la Fundación del Deporte y la Recreación del estado (Fundemer), dirigida por Carlos Maya.

“Agradecemos a las autoridades de la Fundación por facilitar la premiación y brindar la logística de hospedaje y alimentación de la comisión de arbitraje y a parte de las selecciones que visitaron a la entidad merideña con motivo de esta eventualidad deportiva, entre ellas Cojedes, Nueva Esparta, Miranda y Lara”, resaltó Chuecos.

En cuanto a las demás posiciones del torneo, que esta enmarcado en la programación anual de la Federación Venezolana de Voleibol, se destacaron los conjuntos de Miranda, con el segundo puesto; Distrito Capital, al conseguir la tercera casilla; Cojedes, cuarto lugar; las anfitrionas merideñas, al quedar en el quinto peldaño; Yaracuy y Nueva Esparta cerraron la clasificación.

Sobresalientes
Al término de la contienda fueron designadas como las atletas más destacadas del Campeonato a Juliennis Regalado (Distrito Capital), Yorgelis Jaspes (Cojedes), Diana Paredes y Sol Granado (Lara), Winderlys Medina y Meriyen Serrano (Miranda). Además se distinguieron a Lady Urbina (Distrito Capital), como la mejor libero y a Naimir García (Lara), como la mejor jugadora.

Para concluir la máxima autoridad de los asociados del voleibol regional, anunció que para el venidero año se tiene en programación ejecutar en la ciudad turística de Mérida el Campeonato Infantil y el Campeonato Juvenil B, ambos en la rama masculina. (Prensa Fundemer / Wilmer Sosa)

miércoles, 16 de octubre de 2013

Programa Pdval obrero llegó a Fundemer

 ***Se abastecieron de más de dos toneladas de productos pertenecientes a la cesta básica

En el marco del día mundial de la alimentación, este miércoles 16 de octubre, los funcionarios de la Fundación del Deporte y la Recreación del estado Mérida (Fundemer) y el Servicio Autónomo Estadio Metropolitano (SAEM), se favorecieron de una jornada exclusiva originada por la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval).

En este sentido, a través de esta política alimentaria del Gobierno Nacional, en contra del acaparamiento y especulación, cerca de 400 trabajadores administrativos y obreros de la familia merideña del deporte se abastecieron de más de dos toneladas de productos pertenecientes a la cesta básica a precios asequibles, entre ellos pastas, granos, aceite, margarina, pollo, azúcar, café y leche.   


El representante de la sala de proyectos de Fundemer, Daniel Moreno, acotó que este operativo de reivindicación social para el buen vivir de la clase obrera llegó a la sede del máximo ente rector del deporte en Mérida gracias a la iniciativa y solicitud hecha ante Pdval por parte del presidente de la Fundación, Carlos Maya, para hacer llegar de manera directa los rubros alimenticios a los servidores públicos, con la bodega móvil en el sitio de trabajo. (Prensa Fundemer / Wilmer Sosa)

martes, 15 de octubre de 2013

Glorias Deportivas de Mérida van por los máximos honores en los Juegos Nacionales


*** Con el auspicio del gobierno socialista de Alexis Ramírez, a través de la Fundación del Deporte y la Recreación del estado Mérida

El estado Mérida estará representada por 150 atletas en la IV edición de los Juegos Nacionales de las Glorias Deportivas, del 20 al 28 de octubre en la ciudad de Maracay, estado Aragua, con el auspicio del gobierno socialista de Alexis Ramírez, a través de la Fundación del Deporte y la Recreación del estado (Fundemer), dirigida por Carlos Maya.

En este sentido, la delegación regional contará con el apoyo logístico por parte del Ejecutivo regional para la movilización y vestimenta de presentación y competencia de los deportistas durante la contienda nacional, quienes participarán en más de 12 disciplinas, entre ellas ajedrez, atletismo, ciclismo, dominó, bolas criollas, fútbol, natación, tenis, voleibol y softbol.

Para el presidente de Fundemer es satisfactorio respaldar una vez más a los integrantes de este gremio regional que dieron su juventud y consagraron su vida deportiva en representación de los colores de la entidad merideña. “En nombre del gobernador del estado Alexis Ramírez deseamos éxitos para estos deportistas en la consecución del mayor número de medallas”, indicó Maya.

Por su parte, el presidente de la Fundación de las Glorias Deportiva en Mérida, Guillermo Barrolleta, auguró con una adecuada preparación atlética la intención de reeditar el título campeoníl obtenido por los nativos en el segundo encuentro nacional de este colectivo, desarrollado hace dos años en tierras merideñas.


El abanderado por los merideños en el acto inaugural será el reconocido entrenador de béisbol, Rafael Herdé, en reconocimiento a sus múltiples logros competitivos en el ámbito nacional e internacional con el tricolor patrio. (Prensa Fundemer / Wilmer Sosa)

lunes, 14 de octubre de 2013

Merideños ocuparon tercer peldaño en campeonato infantil de tenis de mesa


***La delegación merideña ocupó este meritorio sitial tras obtener 17 medallas y sumar 168 puntos

Una representación de nueve atletas merideños consiguió el tercer lugar del Campeonato Nacional Infantil de tenis de mesa, en la categoría sub 15, celebrado del 1 al 5 de octubre, en el Complejo Deportivo Naguanagua de la ciudad de Valencia, estado Carabobo.

El entrenador merideño, Wilmer Salazar, informó que los regionales participantes fueron Alejandra Dugarte, Yudiana Dugarte, Eliana Sambrano, Gabriel Dávila, José Castro, Jeison Hernández, Enoc Blazco, Mario Zúñiga y Franklin González, quienes se destacaron en las diferentes competiciones en los renglones de pareja e individual, tanto femenino, masculino y mixto.    

“Estos resultados es producto de dos años continuos de arduo trabajo por parte de los miembros de la Asociación merideña de tenis de mesa, quienes han coordinado la logística necesaria para la asistencia de estos deportistas a las distintas competiciones, junto a los padres y representantes y la Fundación del Deporte y la Recreación del estado Mérida”, indicó.


La delegación merideña, bajo la conducción técnica de Arnold Rangel y Darío Estévez, ocupó este meritorio sitial en la contienda, tras obtener 17 medallas y sumar 168 puntos frente a otras 12 selecciones regionales, el cual permite escalar posiciones en el ranking nacional de esta disciplina y promover a varios atletas con el tricolor venezolano. (Prensa Fundemer / Wilmer Sosa)

viernes, 11 de octubre de 2013

Alexis Ramírez encabezó inauguración de los Juegos Interparroquiales del Libertador




 *** La contienda interparroquial tendrá en competencia hasta el próximo 1 de diciembre a cerca de cuatro mil atletas, pertenecientes a las 15 parroquias que integran la municipalidad, quienes lucharán por los primeros lugares en más de 12 disciplinas deportivas

Tras siete año de ausencia, este viernes 11 de octubre se inauguraron los I Juegos Deportivos Interparroquiales del municipio Libertador 2013, con el auspicio del Ejecutivo regional, liderado por el gobernador del estado, Alexis Ramírez, quien de la mano con la próxima alcaldesa de la jurisdicción, María Alejandra Castillo, procuran salvar esta iniciativa en las comunidades merideñas.

La cita competitiva se dio inició cerca de las 11:00 de la mañana con un colorido desfile, que arrancó en las adyacencias de la Plaza de Milla y culminó en la Parque Glorias Patrias con un acto protocolar y musical con la presencia de un aproximado de dos mil combatientes deportistas, quienes recorrieron las principales calles y avenidas del casco central emeritense en apoyo a la significativa organización. 

“Estamos dando cumplimento a una promesa hecha a principios del año, para continuar con los éxitos logrados por la entidad en materia deportiva, ejemplo de ello el cuarto lugar en los Juegos Escolares y el décimo puesto en los Juegos Nacionales. El gobierno socialista está encaminado en el rescate del deporte en la región, con el respaldo del poder popular, para así establecernos como una potencia deportiva”, manifestó Ramírez. 

Por su parte, la candidata a la Alcaldía del municipio Libertador, destacó la activación de los deportistas de las diferentes comunidades que conforman la jurisdicción merideña, quienes han sido olvidados por las actuales autoridades municipales, pero que hoy gracias a las políticas emanadas por el presidente obrero Nicolás Maduro y el líder de la revolución en Mérida, Alexis Ramírez, son dignificados y con el compromiso de ir más allá para el venidero 2014.

La contienda interparroquial tendrá en competencia hasta el próximo 1 de diciembre a cerca de cuatro mil atletas, pertenecientes a las 15 parroquias que integran la municipalidad, quienes lucharán por los primeros lugares en más de 12 disciplinas deportivas, las cuales serán premiadas a través de certificados de participación, material deportivo y la recuperación de instalaciones deportivas. (Prensa Fundemer / Wilmer Sosa)

jueves, 10 de octubre de 2013

Fundemer y asociaciones acordaron premios para los medallistas en los JDNJ 2013




*** La propuesta será entregada al mandatario regional, Alexis Ramírez, para dar fiel cumplimiento al meritorio reconocimiento de los deportistas forjadores de las 21 preseas de oro, 23 de plata y 18 de bronce

Este jueves 10 de octubre representantes de la Fundación del Deporte y la Recreación del estado Mérida (Fundemer), sostuvieron una mesa de trabajo con los diferentes presidentes de las asociaciones deportivas vinculadas con los atletas y entrenadores regionales que conquistaron las 62 medallas y el décimo lugar en los pasados XIX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2013.

La convocatoria llevada a cabo en el salón de reuniones de la Fundación fue oportuna para estructurar de forma coordinada la propuesta metodológica, que será entregada al mandatario regional Alexis Ramírez, para dar fiel cumplimiento al meritorio reconocimiento monetario de los deportistas forjadores de las 21 preseas de oro, 23 de plata y 18 de bronce contabilizadas en los registros de la entidad en la máxima justa del deporte venezolano.

El presidente de Fundemer, Carlos Maya, junto a los miembros de la dirección técnica de la institución, anunció que en principio la intención del gobernador del estado es premiar el esfuerzo y la constancia del talento deportivo con 30 mil bolívares a quienes alcanzaron la presea de oro, 20 mil bolívares a los laureados con el medallón de plata y 10 mil bolívares a los galardonados con la metálica de bronce.

En el caso de los participantes multimedallistas se está considerando la cancelación del 75 por ciento de lo estipulado para la segunda distinción conseguida y el 50 por ciento luego de la tercera conquista, en las distintas competiciones que se desarrollaron en las modalidades individuales y pareja, sin discriminar el color de la medalla, indicó Maya.


De igual forma, la alta autoridad del deporte merideño hizo énfasis a la iniciativa de recompensar a los integrantes de las disciplinas en conjunto (fútbol campo masculino y rugby masculino y femenino), que lograron puntear en sus respectivas especialidades con el disfrute del 75 por ciento de lo determinado en esta ocasión y no a lo tradicional, donde se repartía entre todos el valor económico convenido por la obtención de una medalla. (Prensa Fundemer / Wilmer Sosa)

Merideños ocuparon el quinto lugar en el II chequeo nacional de kenpo

 *** Con destacada actuación para Desiré Rosales, Aura Parra, Neireth Araujo, Frankdú Mora, Reiner Toro, José Baudilio, Neudi Arriaza y Richard Díaz

Con una delegación de 26 atletas, el estado Mérida ocupó la quinta casilla de la tabla general de clasificación del II chequeo nacional de kenpo, detrás de Aragua, Distrito Capital, Nueva Esparta y Táchira, desarrollado del 4 al 6 de octubre con la participación de más de 680 deportistas representantes de 17 entidades venezolanas.

El entrenador, Félix Marquina, comentó que el logro obtenido por los regionales en el gimnasio de La Asunción, Nueva Esparta, fue producto de la cosecha de cinco medallas de oro, 14 de plata, 16 de bronce y 10 cuartos lugares en las categorías infantil, juvenil y adulta, con destacada actuación para Desiré Rosales, Aura Parra, Neireth Araujo, Frankdú Mora, Reiner Toro, José Baudilio, Neudi Arriaza y Richard Díaz.

“Agradecemos al gobernador del estado, Alexis Ramírez, y a las autoridades de la Fundación del Deporte y la Recreación del estado Mérida, presidida por Carlos Maya, quienes nos prestaron el apoyo necesario para asegurar la logística del transporte, hospedaje y alimentación para la delegación merideña”, indicó Marquina.


La próxima contienda federada está pautada entre el 30 de noviembre y 2 de diciembre, prevista para culminar el ciclo competitivo del año 2013, que define el puntaje y posición en el ranking nacional de esta disciplina de combate. (Prensa Fundemer / Wilmer Sosa)

Campeonato nacional juvenil de voleibol se efectuará en Mérida

*** Se llevara a cabo hasta el 18 de los corrientes con la participación de las representaciones de los estados Nueva Esparta, Trujillo, Vargas, Miranda, Yaracuy, Lara, Cojedes; Bolívar, Mérida y Distrito Capital

En el marco de la programación anual de la Federación Venezolana de Voleibol, el próximo sábado 12 de octubre arranca en Mérida el campeonato nacional juvenil categoría “B”, con féminas de 16 y 17 años de edad, contando con el padrinazgo del mandatario regional, Alexis Ramírez, y el apoyo logístico de la Fundación del Deporte y la Recreación del estado Mérida.

El presidente de la Asociación merideña, Eli Saúl Chuecos, hizo extensiva la invitación a la colectividad merideña para que asista de 9:00 am a 6:00 pm a las instalaciones del gimnasio 9 de octubre, sede de esta contienda que se llevara a cabo hasta el 18 de los corrientes con la participación de las representaciones de los estados Nueva Esparta, Trujillo, Vargas, Miranda, Yaracuy, Lara, Cojedes; Bolívar, Mérida y Distrito Capital.

“El congresillo técnico del campeonato nacional se efectuará el día viernes 11 de octubre, a partir de las cinco de la tarde, en conjunto con los acuerdos reglamentarios para la venidera Liga Estadal, conformada por un gran número de clubes de la geografía merideña, en la rama femenina y masculina, prevista para comenzar el sábado 19 octubre”, resaltó Chuecos.


De igual forma, la autoridad deportiva informó sobre el inicio del campeonato  municipal mixto de esta disciplina en la categoría libre, que se desarrollará a partir de este domingo 13 de octubre en la ciudad de El Vigía, municipio Alberto Adriani. (Prensa Fundemer / Wilmer Sosa)

martes, 8 de octubre de 2013

Actividades en el Complejo Cinco Águilas Blancas suspendidas por trabajos de recuperación y acondicionamiento


 ***El compromiso de acondicionar de la mejor forma el Complejo deben estar en pleno cumplimiento para la célebre inauguración de la Fitven, programada para el día 24 de octubre

Por resguardo a la integridad física de la comunidad merideña que hace vida activa en el Complejo Deportivo Cinco Águilas Blancas fueron suspendidas las actividades administrativas y deportivas en el recinto ubicado en la meseta de Zumba, municipio Libertador, a propósito de una serie de labores de reparación y preparación de la infraestructura con miras a la VIII Feria Internacional de Venezuela 2013 (Fitven).

El presidente de la Fundación del Deporte y la Recreación del estado Mérida, Carlos Maya, resaltó que la medida preventiva fue tomada por instrucciones del mandatario regional, Alexis Ramírez, ante la sugerencia y disposición del ministerio del Poder Popular para el Turismo y el Ejecutivo merideño de optimizar las áreas correspondientes a los sistemas de alumbrado eléctrico, aguas blancas y aguas servidas.  

De igual forma, cerca de 50 trabajadores adscritos a Cormetur, Inmivi y Fundemer, llevan a cabo la impermeabilización y cambios de techos, la sustitución de la pintura interna y externa en los gimnasios, torres de iluminación y pebetero, el embellecimiento de las zonas verdes, la construcción de una casilla de vigilancia y caminerías en las adyacencias de los espacios deportivos.   

“Este acuerdo institucional se tomó por el riesgo que pudieran padecer los atletas y la colectividad en general ante la presencia de la maquinaria pesada, los trabajos que se ejecutan con altas tensiones de electricidad y la instalación de estructuras de considerable tamaño”, indicó Maya.


Se tiene previsto que el compromiso de acondicionar de la mejor forma el Complejo Deportivo Cinco Águilas Blancas deben estar en pleno cumplimiento para la célebre inauguración de la Fitven, programada para el día 24 de octubre, la cual contará con la presencia de más de 25 expositores y expositoras nacionales e internacionales.  (Prensa Fundemer / Wilmer Sosa)

Ajedrecistas merideños destacan con el tricolor nacional


 ***Asistirán a los próximos Juegos Bolivarianos 2013, Centroamericanos y del Caribe Estudiantiles y Sudamericano de Ajedrez

Como fruto del trabajo de la Asociación merideña de ajedrez, los atletas merideños de esta disciplina ciencia continúan integrando las convocatorias por parte de la Federación Venezolana de esta especialidad deportiva para asistir a las diferentes  eventualidades competitivas internacionales.

En este sentido, el presidente de la Asociación, Julio César Paredes, resaltó que los ajedrecistas del patio Jaime Romero (quinto lugar en el renglón masculino), Arwin Trujillo, Luz Alba Rincón y Anny Otazo asistieron al chequeo clasificatorio para los XVII Juegos Bolivarianos Perú 2013, el cual se realizó del 2 al 6 de octubre, en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara.

Por otra parte, la experta nacional Rosemary Rincón fue llamada a integrar el tricolor patrio en la categoría sub 17, con miras a representar al país en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe Estudiantiles 2013, pautados entre el 30 de octubre y 6 de noviembre,  en la ciudad de Armenia, Colombia.

Mientras que, el Maestro FIDE, Jaime Romero, será el deportista titular con los colores venezolanos en el Campeonato Sudamericano de Ajedrez, categoría sub 18, evento programado para la ciudad de Cochabamba, Bolivia, del 29 de noviembre al 4 de diciembre. La máxima autoridad del ajedrez en Mérida acudirá  a esta justa como delegado del seleccionado nacional.

“Es un orgullo para la junta directiva y entrenadores de la Asociación ver a nuestros atletas en los primeros lugares en sus respectivas categorías, logros recompensados con el llamado a las selecciones nacionales para cumplir con los compromisos internacionales, con una debida preparación física y técnica, con el respaldo logístico de la Fundación del Deporte y la Recreación del estado Mérida, presidida por Carlos Maya”, indicó Paredes. (Prensa Fundemer / Wilmer Sosa)