viernes, 7 de febrero de 2014

Francis Guillén y Juan Pablo Montoya elegidos atletas del año











*** Cerca de 45 representantes de asociaciones deportivas y medios de comunicación expresaron su opinión luego de conocer los logros competitivos durante el 2013 de los 60 deportistas postulados

Los atletas merideños Francis Guillén (escalada) y Juan Pablo Montoya (canotaje) fueron los más votados como atletas élites del año, tras la celebración del acto de votación que se celebró a cabo este viernes en el salón de reuniones de la Fundación del Deporte y la Recreación del estado Mérida (Fundemer).

Con la presencia de los gerentes y técnicos del máximo ente rector del deporte regional, encabezados por Carlos Maya, cerca de 45 representantes de asociaciones deportivas y medios de comunicación expresaron su opinión luego de conocer los parámetros de evaluación y logros competitivos durante el 2013 de los 60 deportistas postulados, después de participar en eventos nacionales federativos y el ciclo olímpico, con los colores nacionales y el tricolor patrio, en las diferentes categorías.  

En este sentido, Francis Guillén, por segundo año consecutivo, logró el galardón en el renglón femenino con un total de nueve votos, por arriba de las talentosas y reconocidas femeninas Shía Rodríguez (esgrima), María Carreño (esgrima), Liliana Uzcátegui (ciclismo), y Marielys Uzcátegui (Taekwondo).

Por su parte, el gladiador Juan Pablo Montoya obtuvo en el masculino el mayor número de la selección al sumar 21 puntos, superando así a los pujantes del deporte local Yeferson Chacón (atletismo), Edgar Castillo (karate do), Álvaro Páez (aguas abiertas), y Roberto Muñoz (deportes acuáticos). 

Entrenadores y dirigentes favorecidos
En cuanto a la deliberación para el premio de entrenadores más destacados del año, Beatriz Ramírez (atletismo), y Rafael Herdé (beisbol), sobresalieron ante los demás monitores deportivos calificados, ente ellos Cristian Rojas (canotaje), Douglas Ramírez (esgrima), Pablo La Cruz (esgrima), Jorge Baptista (judo), Giovanny Parra (natación), y Guillermo Dallas (taekwondo).

De igual forma, los dirigentes deportivos fueron honrados y en esta oportunidad se reconoció la labor durante el último año, a través de las asociaciones regionales de fútbol campo, ajedrez, boxeo, kickboxing, taekwondo, sillas de rueda y canotaje, la cual se llevó los máximos honores al contabilizar 11 unidades en la tabla final de puntuación. 

Estímulo para los discapacitados
La perseverancia y esfuerzo de los deportistas con discapacidad también fueron estimulados, en la humanidad de los atletas María Hernández (atletismo), y Luís Rodríguez (atletismo), y el entrenador José Arellano (sillas de rueda).


Por último, con el consenso de asistentes y participantes en el proceso eleccionario se acordó valorar el trabajo que día a día realizan los comunicadores sociales de la entidad a favor del deporte, caso particular de los profesionales del micrófono y la imprenta: Ricardo Cabrera (TAM), Wilmer Sosa (Fundemer), Ediberto Rodríguez (Pico Bolívar) y Héctor Cardona (TAM).  (Prensa Fundemer)


No hay comentarios:

Publicar un comentario