lunes, 28 de septiembre de 2015

En el Metropolitano comienzan II Juegos Deportivos Laborales 2015

Este jueves
*** Gracias al apoyo del mandatario estatal, Alexis Ramírez, tras el parte económico y préstamo de las instalaciones enclavadas en los Complejos Deportivos Cinco Águilas Blancas, Los Andes y Las Américas

Con el desfile de atletas, elección de la reina, presentación de grupos culturales y musicales, además del encendido del pebetero, este jueves 01 de octubre, a partir de las 2: 00 pm, en los espacios del Servicio Autónomo Estadio Metropolitano (SAEM), se dará inició formal a los II Juegos Deportivos Laborales de Empleados Públicos, Fundemer 2015.

Así se estipuló el acto inaugural de la contienda deportiva, este lunes 28 de septiembre, en el último congresillo técnico, efectuado en la Sala de Conferencias del SAEM, entre delegados de los 40 entes públicos inscritos y los representantes de la Dirección de Deporte para Todos de la Fundación del Deporte y la Recreación del estado Mérida (Fundemer), Carlos Candelas y Yonder Rangel, miembros del comité organizador.   

“Tendremos gratamente la participación de cerca de dos mil funcionarios pertenecientes a entes de carácter regional y nacional, quienes hasta el 15 de noviembre disputarán los máximos honores en diez disciplinas y modalidades deportivas, entre ellas fútbol sala, voleibol de cancha, voleibol de playa, dominó, bolas criollas, kickingball, softball, atletismo, caminata y natación”, resaltó Candelas.

Reconoció el dirigente de Fundemer que la organización de esta justa competitiva - promotora de lazos de hermandad entre los trabajadores de la gobernación del estado y otras instituciones públicas que hacen vida en la entidad – se da gracias al apoyo del mandatario estatal, Alexis Ramírez, tras el parte económico y préstamo de las instalaciones enclavadas en los Complejos Deportivos Cinco Águilas Blancas, Los Andes y Las Américas.


Así como lo hizo para la realización de la Liga Comunal de Fútbol Sala, en el municipio Campo Elías, la cual culminará el venidero viernes 02 de octubre, desde las 6:00 pm, en el tabloncillo del gimnasio “9 de Octubre”, con el partido final entre los conjuntos Multiservicios “El Cristo” y Frutería “Mi Valeria”, mientras que Gremio FC y Bodega “La Cirowa” disputarán el tercer puesto. (Prensa Fundemer / Wilmer Sosa) 

viernes, 25 de septiembre de 2015

Campeonato adulto de voleibol en homenaje a Rujano

En Santa Cruz de Mora

*** Con miras al torneo nacional de esta categoría, pautado entre el 16 y 25 de octubre, en la ciudad de Mérida

Desde este viernes 25 de septiembre, en la población de Santa Cruz de Mora, municipio Antonio Pinto Salinas, comenzó el campeonato adulto masculino de voleibol, II Copa “Inversiones Molina”, en homenaje al pedalista merideño José Rujano, con la participación de clubes representantes de los estados Guárico, Cojedes, Distrito Capital, Miranda, Yaracuy, Lara y  el seleccionado de Mérida.

La organización de la contienda, que se llevará a cabo hasta el venidero domingo, estará a cargo de la Asociación merideña de esta disciplina (Asovol), presidida por Eli Saúl Chuecos, quien promueve el fogueo competitivo de los atletas anfitriones, con miras al torneo nacional de esta categoría, pautado entre el 16 y 25 de octubre, en la ciudad de Mérida y con el patrocinio del mandatario regional, Alexis Ramírez.

“Para este evento competitivo, que tendrá también la participación femenina, tendremos el apoyo del gobierno regional, a través de la Fundación del Deporte y la recreación del estado, para cubrir la logística de nuestros atletas y el cuerpo arbitral perteneciente a la Federación Venezolana de Voleibol, con relación al hospedaje, alimentación y el préstamo de las instalaciones deportivas”, indicó Chuecos.

Aprovechó el dirigente deportivo para dar a conocer con grata satisfacción su asistencia como delegado de la selección nacional masculina, que intervendrá en la Copa América de la especialidad, prevista del 27 de septiembre hasta el 7 de octubre, en la ciudad de Sao Pablo, Brasil, como premio y reconocimiento al trabajo que viene ejecutando desde Asovol, en pro del deporte regional y nacional. (Prensa Fundemer / Wilmer Sosa)    

Fundemer y empleados públicos puntualizarán detalles de los Juegos Laborales 2015

El lunes, en el Metropolitano
 *** Todo el despliegue logístico se dará gracias al respaldo del presidente de Fundemer, Carlos Maya, y el mandatario regional, Alexis Ramírez, principal bastión del deporte en Mérida

Los pormenores de competencia para los II Juegos Deportivos Laborales de Empleados Público, Fundemer 2015, se finiquitarán en el tercer y último congresillo técnico, pautado para el próximo lunes 28 de septiembre, a partir de las 10:00 am, en la Sala de Conferencias del Servicio Autónomo Estadio Metropolitano (SAEM).

Así lo dio a conocer, Yonder Rangel, integrante de la Dirección de Deportes para Todos (DPT), de la Fundación del Deporte y la Recreación del estado Mérida (Fundemer), ente organizador de la justa deportiva que agrupará a más de mil funcionarios deportistas adscritos a más de 30 organismos gubernamentales de índole regional y nacional.

“Hasta los momentos se tiene previsto como tiempo de desarrollo de los juegos, entre el 2 y 15 de octubre, dando comienzo con el acto inaugural en las instalaciones del coloso futbolístico de Zumba, que dará paso a las disputas en las disciplinas de bolas criollas, dominó, atletismo, natación, voleibol de playa, kickingball, fútbol sala y softball”, señaló Rangel.


Por su parte, el director de DPT, Carlos Candelas, agregó que todo el despliegue logístico, dirigido a la promoción de la integración y hermandad entre los trabajadores de la gobernación del estado y otras instituciones públicas que hacen vida en la entidad, se dará gracias al respaldo del presidente de Fundemer, Carlos Maya, y al mandatario regional, Alexis Ramírez, principal bastión del deporte y la recreación en Mérida. (Prensa Fundemer/Wilmer Sosa)

jueves, 24 de septiembre de 2015

Liga Comunal de fútbol sala se acerca a su final

En Campo Elías

*** Este sábado 26 de septiembre, a partir de las 9:30 am, en la cancha del sector “Padre Duque”, se llevará acabo los encuentros correspondientes a las semifinales

La Liga Comunal de Fútbol Sala, capítulo municipio Campo Elías, organizada por la Fundación del Deporte y la Recreación del estado Mérida, a través de la Dirección de Deporte para Todos (DPT), esta cerca de su término tras el cumplimiento de 120 encuentros a lo largo de diez jornadas de competencia.  

De esta manera, el director de DPT, Carlos Candelas, informó que este sábado 26 de septiembre, a partir de las 9:30 am, en la cancha del sector “Padre Duque”, se llevará acabo los encuentros correspondientes a las semifinales, entre los clubes de Gremios FC vs Multiservicio El Cristo y Bodega Cirowa vs Frutería Mi Valeria.

Por lo tanto, los triunfadores se verán las caras por los máximos honores en el partido final, pautado para el jueves 01 de octubre, en el tabloncillo del gimnasio “9 de Octubre”, desde las 7:00 pm. Día en que la máxima autoridad de Fundemer, Carlos Maya, en representación del mandatario regional, Alexis Ramírez, premiará con metales a los cuatro mejores equipos y jugador más destacado.


Además de los renglones: goleador de la contienda, que hasta los momentos disputan Josué López de Gremio FC (36), Anderson Paredes del Atlético Bella Vista (33), y Gregory Pérez perteneciente a Multiservicio EL Cristo (30); valla menos batida, punteado por Multiservicio EL Cristo; y equipo fair play, liderado por Atlético Bella Vista. (Prensa Fundemer / Wilmer Sosa)

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Mérida se prepara para defender subcampeonato estudiantil

En los Juegos Deportivos Nacionales 2015
*** En una justa que cambio para este año el sistema de competición, al integrar en esta fase final a los 24 estados del país

Como parte del inicio del año escolar, la división de deporte de la Zona educativa número 14 del estado Mérida realizó a principios de semana una reunión estratégica de planificación correspondiente a la concentración y participación de los 110 atletas que representarán a la entidad en los XVI Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2015.

La máxima autoridad de este despacho, Pedro Quintero, resaltó la asistencia de todos los delegados y entrenadores de las ocho disciplinas y modalidades que asistirán, por la región en los renglones convencional y especial, masculino y femenino, en una justa que cambio para este año el sistema de competición, al integrar en esta fase final a los 24 estados del país.

De esta manera, los profesores de educación física presentes obtuvieron el cronograma de competencia, tal es el caso de tenis de mesa y ajedrez, que se cumplirán en la ciudad de Barinas, balonmano y atletismo en Barquisimeto, la disciplina del voleibol se desarrollará en Zulia, mientras que la población de Guanare asumirá las contiendas en fútbol sala.

“Ya hemos comenzado con los entrenamientos de los muchachos escolares, con la intención de ir con las
diferentes avanzadas, entre el 15 de octubre y 5 de noviembre, a defender o superar el segundo puesto alcanzado en la edición pasada. La concentración se establecerán desde el 10 de octubre, para lo cual ya tenemos estipulada la logística y el itinerario con respecto a las instalaciones deportivas”, anunció Quintero.


Para finalizar el dirigente deportivo puntualizó el agradecimiento para el mandatario regional, Alexis Ramírez, por el apoyo continuo al deporte escolar, que esta oportunidad adjudicó cerca de siete millones de bolívares, que han sido dirigidos durante las etapas previas y esta a la consecución de uniformes de presentación y competencia, además de hospedaje, alimentación y transporte. (Prensa Fundemer / Wilmer Sosa)

martes, 22 de septiembre de 2015

Mérida aportará a la constituyente del Plan Nacional de Deporte

Mindeporte presentó metodología para el proceso
*** Lo más relevante de la asamblea fue la interacción y reflexión que dieron cada uno de los participantes

Los actores involucrados con el deporte regional dijeron presentes este martes 22 de septiembre en la primera jornada de debate y discusión que promueve el presidente de la república, Nicolás Maduro, a través del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte (Mindeporte), con el proceso constituyente para la transformación del Sistema Venezolano del Deporte, la Actividad Física y Educación Física.

El objetivo del encuentro, escenificado en la Sala de Conferencias del Servicio Autónomo Estadio Metropolitano (SAEM), estuvo enmarcado en ofrecer la metodología propicia para unificar en la entidad los diferentes criterios, de atletas, entrenadores, dirigentes, árbitros, representantes de los consejos comunales, entre otros, y así aportar al establecimiento de las nuevas reglas o acciones del Plan Nacional del Deporte.  

Tal como lo expuso el director general de alto rendimiento del Mindeporte, Franklin Cardillo, quién se regresó a la ciudad capital de Caracas agradecido con la atención recibida por parte del mandatario regional, Alexis Ramírez, para tal fin por medio de la Fundación del Deporte y la Recreación del estado Mérida (Fundemer), presidida por Carlos Maya.


Para la representación del ministro, Pedro Infante, lo más relevante de la asamblea fue la interacción y reflexión que dieron cada uno de los participantes, quienes tras manifestar sus críticas constructivas y recomendaciones deben seguir con su contribución a la masificación deportiva, la práctica sistemática de la actividad física en las comunidades, el fortalecimiento del alto rendimiento, el desarrollo de la medicina y ciencias aplicadas al deporte, el impulso a los centros de alto rendimiento, entre otros.

Respaldo
Por su parte, el máximo líder del ente rector del deporte regional, Carlos Maya, indicó que esta es una trascendental iniciativa del presidente obrero, Nicolás Maduro, que se cumple por todo el país y hoy día se da inicio en Mérida, para consultar, revisar, hacer los respectivos correctivos, con miras a mejorar los resultados competitivos en el nuevo ciclo Olímpico, y formular una sola línea, entre los órganos de gestión deportiva nacional, estadal, municipal y comunal.

“Una de las metas planteadas por nuestro estado, por instrucciones del gobernador, es la construcción del Centro de Alto Rendimiento, en el municipio Rangel, a casi tres mil metros de altura, para lo cual ya tenemos el apoyo del presidente Maduro para la ejecución de esta infraestructura en un aproximado de dos años, que vendría a significar un ahorro financiero para el Estado, en cuanto a la preparación de los atletas de selecciones, además proveer un potencial económico para Mucuchíes”, apuntó Maya.
 
Participación

“Es un punto de partida generado con una convocatoria abierta a todos los sectores que integran la familia deportiva, que permite conocer la realidad del deporte en Mérida, para así revisar a profundidad, corregir y perfeccionar las cosas que se están realizando, en búsqueda de consolidar al país como potencia deportiva”, aportó el candidato a la Asamblea Nacional, Mervin Maldonado, quien acompañó también a la entrega de material  deportivo a representantes de 20 instituciones educativas. (Prensa Fundemer / Wilmer Sosa)

Arrancó III trimestre en las piscinas Cinco Águilas Blancas y Eduardo Álvarez Camacho

Este 21 de septiembre
*** Los usuarios podrán aprovechar la extensa programación pedagógica, además de los planes de entrenamientos y competencias

Los merideños amantes de la natación tendrán hasta el venidero 3 de octubre la oportunidad de formalizar su inscripción para el último trimestres del 2015, que comenzó el pasado 21 de septiembre, en los complejos de piscinas ubicados en los municipios Libertador y Campo Elías, que dirige la Fundación del Deporte y la Recreación del estado Mérida (Fundemer), a través de Asociapicab.

Se tratan del “Cinco Águilas Blancas”, enclavado en el sector Zumba, y el “Profesor Eduardo Álvarez Camacho”, situado en la Urbanización “Don Luis” de la ciudad de Ejido, donde los usuarios podrán aprovechar la extensa programación pedagógica, además de los planes de entrenamientos y competencias, impartidos por un grupo selecto de entrenadores y monitores entendidos en esta rama deportiva.

La notificación la hicieron los coordinadores administrativos de  Asociapicab, Nileyda Flores y Xavier Castro, quienes en representación del máximo gerente de Fundemer, Carlos Maya, dan continuidad a las políticas de masificación e impulso del deporte y la recreación en la región andina, a favor del colectivo en general, emanadas por el mandatario estatal, Alexis Ramírez.

En tal sentido, los funcionarios recordaron que los interesados deberán presentar como requisito ante las oficinas de las instalaciones deportivas el deposito bancario (original y copia), a nombre de Asociapicab (cuenta corriente del banco de Venezuela
número 0102-0441-15-0000105934),
 por mil 800 bolívares, para aquellos que prefieran elegir un horario entre semana, o la cantidad de mil 600 bolívares para quienes escojan asistir solo los sábados y domingo.

De igual forma, tendrán que consignar dos fotos tipo carnet, examen dermatológico o constancia de persona sana, examen de VDRL (para personas mayores de 13 años), fotocopia de la cédula de identidad (en caso de ser menor de edad, presentar copia de la partida de nacimiento y documento de identificación del padre o representante).

Y como complemento de formalidad, los dirigentes deportivos requieren con carácter de exigencia el uso del gorro y el traje de baño de color negro o azul marino, en el caso de las niñas y damas que sea completo, los niños y caballeros pueden usar el corto o largo. (Prensa Fundemer / Wilmer Sosa)

lunes, 21 de septiembre de 2015

Proceso constituyente deportivo llega a Mérida

Este martes en el Metropolitano
*** Dando cumplimiento al objetivo de alinear todos los elementos necesarios para la optimización del Plan Nacional del Deporte

Este martes 22 de septiembre, a partir de la 10:00 am, en el Salón de Conferencias del Servicio Autónomo Estadio Metropolitano (SAEM), la colectividad merideña tendrá la oportunidad de participar en el proceso constituyente deportivo, promovido por el presidente obrero Nicolás Maduro, tras los Juegos Deportivos Panamericanos Toronto 2015.

La asamblea tendrá el propósito de exponer la metodología a tomar en cuenta para conformar la nueva estructura del sistema competitivo en el deporte venezolano, ante todas aquellas personas involucradas con el deporte regional, entre ellas atletas, entrenadores, dirigentes, árbitros, glorias deportivas, representantes de los concejos comunales, autoridades y personal metodólogo de Fundemer, encabezada por Carlos Maya.

El llamado, para la proposición de sugerencias, lo extendió el director general de alto rendimiento del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Franklin Cardillo, quien se trasladó a su tierra natal en representación del ministro, Pedro Infante, para dar cumplimiento al objetivo de alinear todos los elementos necesarios para la optimización del Plan Nacional del Deporte implementado en el 2012.

“Estamos abiertos a la discusión con todos los merideños para la construcción de un único sistema deportivo nacional, que nos permita ser una verdadera potencia en los próximos años. Mérida es el estado número doce que visitamos, para mediados de noviembre debemos culminar la gira por el resto de país y comenzar a recibir las recomendaciones por cada una de las entidades, para el nuevo diseño de reglamento y normativas”, indicó Cardillo. (Prensa Fundemer / Wilmer Sosa)    

viernes, 11 de septiembre de 2015

Merideña se coronó en potencia de los Paranacionales 2015


En los 55 kilogramos


*** Freddy Peña, recibió la medalla de plata al quedar en los cómputos finales en la segunda posición del renglón de los 72 hasta 88 kilogramos

La atleta Yenny Dee se coronó reina de la delegación merideña en la disciplina de levantamiento de potencia, al lograr la corona de campeona en la categoría de los 55 kilogramos, de los II Juegos Deportivos Paranacionales Yaracuy – Lara 2015, competición que se desarrolló  en el gimnasio “Juan Medina” de la Ciudad Deportiva de San Felipe.

La levantadora nativa salió triunfadora, tras obtener en su tercer intento el mejor coeficiente entre el peso corporal y los 71 kilogramos alzados en el banco, en una reñida jornada donde estuvieron también involucradas las representantes de los estados Miranda, Zuray  Marcano; Distrito Capital, Morella Figueroa; y su propia compañera de selección regional, Andreina Márquez.

“Agradecida con el gobernador de Mérida, Alexis Ramírez, por la atención prestada, a través del personal técnico, logístico y médico adscrito a la Fundación del Deporte y la Recreación del estado, quienes se esmeraron por atender dignamente a los atletas con discapacidad, como lo hicieron con la entrega a tiempo de la dotación del material deportivo, muy útil para los entrenamientos y la competencia, esfuerzo que hoy día se refleja en las preseas obtenidas”, indicó la medallista.

Rama masculina

Por su parte, Freddy Peña, con inconformidad por algunas irregularidades de la mesa técnica en el desarrollo de la competición, recibió la medalla de plata al quedar en los cómputos finales en la segunda posición del renglón de los 72 hasta 88 kilogramos, con un promedio de 155.49, por debajo de la marca registrada por el defensor del pabellón de Distrito Capital, quien no debió estar en el correspondiente grupo de competidores, sino en otro departamento, según lo manifestó con enojo Peña.

“Hice el trabajo que venía hacer y se dieron los resultados que se querían. Hubo algunos cambios técnicos que favoreció al representante de Distrito Capital, quien le tocaba participar en otra tanta, irrespetando las normas del reglamento de competencia, por ello vamos a pelar al igual que otras delegaciones, ante las instancias pertinentes, porque la medalla de oro era mía”, sentención Peña.     

Mientras que, lo demás integrantes del combinado merideño, dirigidos y coordinados por Yusmeli Peña, Yoel Rodríguez, Albert Duque e Isacc Barilla, obtuvieron un cuarto puesto en la división de los 55 hasta 67 kilogramos, con Diego Rodríguez; y la sexta casilla de Antonio Paredes, en los 72 hasta 88 kilogramos. (Prensa Fundemer / Wilmer Sosa)

jueves, 10 de septiembre de 2015

Atletismo merideño sumó otras medallas en los Paranacionales 2015


En la segunda jornada

*** José Rivas del departamento F54, quedó en la sexta casilla en el impulso de disco, con una marca máxima de 12, 93 metros

Dos atletas merideños de la disciplina de atletismo subieron de nuevo al podio de los II Juegos Deportivos Paranacionales 2015, contienda deportiva amenizada por personas con discapacidad física, intelectual y visual, en los estados Yaracuy y Lara desde el pasado sábado 4 de septiembre.

Se trata de Ricardo Vega, quien se colgó la presea de bronce en la categoría T13, tras correr a primera hora de este jueves los mil 500 metros planos, en la pista del estadio “Máximo Viloria de la ciudad de Barquisimeto, y llegar con un tiempo de 4:48’ por detrás de los representantes de los estados Lara y Distrito Capital. Vega en la primera jornada ya había obtenido medalla de plata en los cinco mil metros.

Lo propio lo hizo, Airon Tovar, en la modalidad del lanzamiento de jabalina en la división de los F44, donde no pudo superar las distancias de los defensores de los colores de las entidades centrales Carabobo y Distrito Capital, al registrar un trayecto máximo de 39,17 metros. Para Tovar es su segundo metal que conquista en esta justa, luego de quedar segundo en la prueba lanzamiento de bala.   

Por otro lado, José Rivas del departamento F54, quedó en la sexta casilla en el impulso de disco, con una marca máxima de 12, 93 metros, luego de sus respectivos seis intentos. Mientras que, el medallista de oro en los mil 500 metros planos, durante el primer día de competencia, José Moreno, al cierre de la redacción, esperaba por los resultados oficiales del salto largo, para así saber su posición final entre la clasificación T46. (Prensa Fundemer / Wilmer Sosa)

Sirenas y tritones merideños se despidieron cargados de preseas


De los Paranacionales 2015

*** Un total de 17 preseas de oro, 11 de plata y 19 de bronce

Con la satisfacción del aporte de un total de 47 medallas, se despidieron de los II Juegos Paranacionales Yaracuy 2015 los integrantes  de la selección regional en la disciplina de la natación, quienes estuvieron por más de cuatro días dando lo mejor de sí en los carriles del Complejo de Piscinas Bolivarianas de Lara, para una vez más exaltar el gentilicio merideño.

Las sirenas y tritones andinos contabilizaron en la justa deportiva para personas con discapacidad motora, visual e intelectual, tras enfrentar unas exigentes pruebas y fuertes contrincantes, un total de 17 preseas de oro, 11 de plata y 19 de bronce, con destacadas actuaciones para los atletas Emma Rodríguez, Bárbara Buitriago, Juan Carlos Lara, Marilú Izarra, Raishel Sosa, Yoel Zerpa, Yanela Guerrero y Minnena Lozada, en lo que corresponde a las divisiones  por inhabilidad física.   

Mientras que, en las clasificaciones para los atletas con síndrome Down, se apoderaron de la atención y escollaron en el medallero de la contienda los “picaros” María Bermúdez, Ana Uzcátegui, José Rojas, Jesús Valencia, Ricardo Carrero, Arturo Balza, Yosman Peña, Arcángel Silveira y Sebastián  Márquez, todos dirigidos por Jesús Peña y María Angulo, y coordinados por los delegados Sonia Peña  y Michel Romero.    

El Combinado acuático al salir de la Villa Bolivariana de Lara, donde estuvieron hospedados durante su estadía en tierras larenses, junto a su padres y representantes agradecieron a todo el personal logístico, técnico y prensa de la Fundación del Deporte y la Recreación del estado (Fundemer), presidida por Carlos Maya, y la Asociación merideña para atletas sobre sillas de ruedas, liderada por José Manuel Torres, por todo el esmero que impusieron día a día, en representación del mandatario regional, Alexis Ramírez, a favor de la comodidad de todos ellos. (Prensa  Fundemer /Wilmer Sosa)