***Se desarrollará una clínica deportiva caza talentos en el municipio Obispo Ramos de Lora, entre el 01 y 03 de marzo
Al tomar en consideración los resultados en las diferentes presentaciones competitivas regionales y estadales, la Asociación Regional de Bolas Criollas seleccionó a la entrenadora Carmen Quintero, y a los atletas Yohana Velazco y Darwin Guiza, representantes de los municipios Alberto Adriani y Tovar, respectivamente, como los deportistas más destacados en el estado durante el año 2012.
La escogencia honorífica la informó la representante de la Asociación y entrenadora, Yeni Rangel, quien agradeció a la Fundación del Deporte y la Recreación del estado (Fundemer), y a todas aquellas personalidades e instructores que han apoyado la práctica de este deporte de conjunto en las diferentes municipalidades de la región, de donde han emergido atletas infantiles, juveniles y adultos de ¨buena talla¨ para defender los colores del estado.
Aprovechó Rangel la oportunidad, como parte del fortalecimiento de esta disciplina, para invitar a aquellos niños, niñas o adolecentes que quieran incursionar en esta especialidad deportiva, para que se acerquen a los entrenamientos los días martes y jueves, a partir de las 3:00 pm, en la cancha de la Asociación, ubicada en el estadio Guillermo Soto Rosa, municipio Libertador.
Mientras que en la ciudad de El Vigía lo interesados pueden asistir a las instalaciones del Club Sitrava, los días jueves de 4:00 pm a 6:00 pm, y en el municipio Pinto Salinas, están abiertas las puertas del Club Puerto Rico para las prácticas los sábados entre las 10:00 am y 4:00 pm.
De igual forma, la entrenadora anunció una clínica deportiva caza talentos que se va a desarrollar en el municipio Obispo Ramos de Lora, entre el 01 y 03 de marzo, junto a un curso de arbitraje, programado como parte del proceso de actualización para quienes cumplen el papel de jueces durante los juegos que consiste en acercar el mayor número de bolas del mismo color a la pequeña pelota de nombre “mingo”.
“También quiero hacer referencia a la posibilidad de montar en el país un campeonato nacional de exhibición de la modalidad Bochas, que se desarrolla en cachas sintéticas. Esto con miras a incorporarla en las diferentes ligas nacionales, al igual que se hizo el año pasado con el estilo de Bochazo, un tiro de precisión que se ejecuta con bolas de bronce de mil gramos”, finalizó la entrenadora merideña de bolas criollas. (Prensa Fundemer / Wilmer Sosa)
No hay comentarios:
Publicar un comentario