lunes, 17 de marzo de 2014

Féminas merideñas sin avanzar al nacional sub 15 de fútbol campo

*** El seleccionado regional se vio disminuido por la ausencia de dos féminas que defienden el tricolor nacional en la Copa Mundial Femenina 2014

La selección merideña sub 15 femenina de fútbol campo regresó de la ciudad de Maracaibo con una derrota y un empate ante las representaciones de los estados Táchira y Zulia, respectivamente, a propósito de la eliminatoria zonal que se desarrolló entre el 14 y 16 de los presentes, rumbo al Campeonato Nacional de esta categoría.  

En tal sentido, el presidente de la Asociación de fútbol del estado Mérida, César Dávila, informó que tras una destacada actuación el revés ante las similares de Táchira fue por la mínima diferencia al sucumbir tres goles por dos, luego de ser sorprendidas con dos tantos en los 10 primeros minutos del encuentro.

En la siguiente jornada, en un partido de trámite las dirigidas por Mayerlin Chacón lograron un empate a dos por lado ante las locales marabinas, quienes venían de perder de igual forma ante las chicas tachirenses dos por cero.

De esta forma, los resultados dieron el derecho y la clasificación directa a la oncena aurinegra para disputar la fase final de la contienda balompédica prevista por la Federación Venezolana de Fútbol para el mes de agosto.

“La idea es seguir el trabajo con estas niñas, con edades comprendidas entre los 13 y 14 años de edad, quienes serán en un futuro no muy lejano el relevo de las categorías sub 17 y sub 20. Es un grupo muy interesante, muchas de ellas por primera vez participan en este tipo de competencia, les falta mucho roce competitivo”, indicó Dávila.

Agregó el dirigente deportivo que para esta competición el seleccionado regional se vio disminuido por la ausencia de dos féminas, Sandra Paola Luzardo y Fátima Lobo,  que con orgullo para el gentilicio y deporte merideño están con el combinado vinotinto que defiende el tricolor nacional en la Copa Mundial Femenina Costa Rica 2014.

En cuanto al aporte institucional, el dirigente deportivo reconoció el esfuerzo administrativo que hizo la Fundación del Deporte y la Recreación del estado Mérida (Fundemer), presidida por Carlos Maya, para gestionar y cumplir con parte de los recursos económicos solicitados por la Asociación para cubrir la logística del translado, hospedaje, alimentación e hidratación de la delegación merideña en la entidad marabina. (Prensa Fundemer / Wilmer Sosa)

No hay comentarios:

Publicar un comentario