En el
Libertador
*** La principal jurisdicción de la entidad concentrará durante
22 días a más de 700 atletas, quienes disputarán el podio en seis categorías, femenino
y masculino, además de recibir material deportivo y entradas para los campeones
al encuentro futbolístico de carácter internacional
Dentro de las actividades
de promoción e integración al disfrute festivo del juego por las eliminatorias suramericanas
rumbo al Mundial de Fútbol Rusia 2016, Venezuela vs Argentina, el Comité Organizador
Local “Mérida Territorio de Paz Vinotinto” arrancó en el municipio Libertador “La
Caravana Vinotinto”.
La iniciativa de
municipalizar la trascendencia del evento balompédico es impulsada por el mandatario
regional, Alexis Ramírez, a través de la disposición de masivos encuentros
deportivos y culturales, con la participación conjunta de los organismos
regionales y nacionales, entre ellos el Ministerio del Poder Popular para la
Juventud y el Deporte y la Fundación del Deporte y la Recreación del estado Mérida
(Fundemer), presidida por Carlos Maya.
En este
sentido, en la capital merideña, la festividad comenzó la mañana de este
viernes 5 de agosto con un colorido desfile de las delegaciones representantes
de las diferentes parroquias, entre las instalaciones del Centro de Convenciones
“Mucumbarila” y la cancha sintética del sector Santa Anita, el cual estuvo
encabezado por las autoridades de Fundemer, Pedro Quintero, Coordinador
General; y Carlos Candelas, director de Deportes para Todos.
La principal jurisdicción
de la entidad concentrará durante 22 días a más de 700 atletas, quienes disputarán
el podio en seis categorías, femenino y masculino, además de recibir material
deportivo y entradas para los campeones al encuentro futbolístico de carácter
internacional, pautado por la Federación Internacional de Fútbol Asociación en
el “Coloso de Zumba” para el martes 6 de septiembre, a partir de las 7:00 pm.
“Vamos a estar
por todo el territorio merideño. El próximo martes nos vamos a dirigir a los
municipios de Obispo Ramos de Lora y Andrés Bello, para luego sucesivamente seguir
la ruta hacia los demás pueblos, y así llegar a un estimado de atención para
más de 15 mil deportistas, quienes también tomarán clínicas deportivas, impartidas
por las Glorias Deportivas”, indicó Candelas. (Prensa Fundemer / OCI / Wilmer
Sosa)
No hay comentarios:
Publicar un comentario