Para el Plan de Movilización
***
A lo largo del canal exclusivo, constituido por 14 kilómetros y con la
capacidad de trasladar un promedio de 9 mil 650 usuarios por hora
A
través del Sistema de Transporte Masivo (Tromerca), el ministerio del Poder
Popular para el Transporte y Obras Públicas se sumará a la gran fiesta
deportiva que se vivirá en el estadio Metropolitano la noche del próximo 6 de
septiembre, con el juego Venezuela vs Argentina, a propósito de las
eliminatorias suramericanas hacia el Mundial de Fútbol Rusia 2018.
Su presidente, Simón Figueroa, reiteró
el compromiso del gobierno bolivariano y revolucionario del mandatario nacional,
Nicolás Maduro, y el gobernador del estado, Alexis Ramírez, de garantizar a
todo el pueblo venezolano y visitante el traslado al “Coloso de Zumba”, con una
atención de más de 150 funcionarios y por medio de 25 unidades de Tromerca, además
de 60 Bus Mérida y 18 cabinas Trolcable.
“De tal manera que hacemos un llamado a participar
activamente en apoyo a nuestra la Vinotinto y en respaldo a toda la logística
que se va a dar para hacer realidad que todos los venezolanos y extranjeros se
sientan orgullosos de estar en esta tierra de la sierra nevada”, acotó
Figueroa.
Plan
de Movilización
En cuanto a la parte operativa, el jefe
de operaciones de Tromerca, Carlos Sánchez,
expuso tomando como experiencia la “Copa América 2007”, que se ejecutará un plan de movilización, el cual
estará totalmente operativo en la línea uno, entre las 6:00 am y 11:30 pm, desde
la terminal en Ejido hasta la estación Domingo Peña del centro de la ciudad de
Mérida
Asimismo, entrarán en funcionamiento 60
yutong para cubrir 27 rutas de ida y vuelta a los diferentes municipios de la
entidad, distribuidas en dos circuitos, uno para la zona norte y otro hacia el
sur. Esta plataforma recibirá el apoyo de 150 unidades del transporte público,
que se ordenarán en siete circunvalaciones con destino y retorno entre los
distintos sectores o comunidades merideñas.
Destacó Sánchez la labor que cumplirá el
personal, quienes estarán destacados en la brigada operativa a lo largo del
canal exclusivo, constituido por 14 kilómetros y con la capacidad de trasladar
un promedio de 9 mil 650 usuarios por hora; los supervisores de las 22
estaciones, con énfasis en Pan de Azúcar y La Parroquia, al ser los puntos de
llegada y partida para los fanáticos; además de los mecánicos, técnicos y
operadores.
“Este sistema lo vamos a garantizar
hasta el cierre del recinto deportivo y hasta que el último aficionado salga de
nuestras estaciones. Por ello, invitamos a la calma, civismo y al buen uso de
las instalaciones durante todo este despliegue, que recibirá el respaldo de
otras instituciones gubernamentales de seguridad, integrantes del Comité
Organizador Local “Mérida Territorio Vinotino”, destacó. (Prensa OCI / Wilmer Sosa)
No hay comentarios:
Publicar un comentario