viernes, 27 de septiembre de 2013

Merideños fueron más rápidos en mountain bike


*** Es un logro importante para el ciclismo todo terreno merideño gracias al apoyo desde los padres y representantes de los atletas, entrenadores, técnicos y las autoridades gubernamentales

Los pedalistas merideños en la disciplina de ciclismo todo terreno se llevaron los máximos honores del podio de esta disciplina deportiva correspondiente a los XIX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2013, cumplida en la localidad La Fragua, San Antonio de los Altos, estado Miranda.

La cosecha fue un total de dos preseas de oro, dos de plata y una de bronce, gracias a la destacada actuación competitiva de los regionales Giovanny Márquez, quien fue el primero en llegar durante la prueba de descenso al parar el cronometro en cinco minutos con cuatro segundos, luego de superar fructíferamente a sus rivales de Táchira y Carabobo, además de los obstáculos del terreno. 

Mientras que en el renglón femenino de esta modalidad bajo un aproximado de cinco kilómetros, la joven María Prieto atrapó la metálica de plata al escoltar a la defensora de los colores del estado Táchira, Jeanny Vera, quien dominó el recorrido con seis minutos y 46 segundos.

En cuanto al relevo mixto de mountain bike, fueron la fémina Melanies La Cruz, oriunda del municipio Andrés Bello, y los caballeros Daniel Vivas y Jhon López quienes se colgaron la medalla de plata, tras ocupar la segunda posición de los 12 kilómetros. Perdieron el primer peldaño por tan sólo un segundo de diferencia en cuanto a la presentación de la delegación de Bolívar.

La merideña La Cruz volvió a subir al podio con el medallón de bronce al cruzar la meta en el tercer lugar en la especialidad del campo traviesa, en 16 mil 800 metros de recorrido, que se adueñó una vez más del triunfo la tachirense Jeanny Vera (1:0047), escoltada por Jennifer Sánchez de Bolívar.

Por su parte, Daniel Vivas se adjudicó el título de líder y la dorada al ser el más rápido en el último capítulo de esta misma competición del cross country al sobresalir de principio a fin con un tiempo de 1:07:43 sobre sus contrincantes más cercanos Joseph Díaz de Bolívar (1:08:53), y Mayerson Yépez de Carabobo (1:10:01).

Reconocimiento
Para el entrenador de los laureados, Iván Lobo, es un logro importante para el ciclismo todo terreno merideño gracias al apoyo desde los padres y representantes de los atletas, entrenadores, técnicos y las autoridades gubernamentales, a través de la Fundación del Deporte y la Recreación del estado Mérida.


“Es un trabajo que se viene realizando en familia a favor de un grupo de muchachos con bastante talento, a quienes debemos ayudar con una contundente labor social, así como se hizo en la base de entrenamiento previa a los Juegos que se ejecutó en el páramo merideño, que hoy día vemos los resultados con estos logros significativos”, indicó Lobo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario