jueves, 26 de septiembre de 2013

Taewkondo aporta a las pretensiones merideñas en los JDNJ 2013

*** También hay sus esperanzas para el último día de competencia con la actuación de los combatientes Yulibeth Albarrán, Rodianne Montilla y Ramón Salazar

Otra disciplina que ha contribuido en el cuadro de medallas para el estado Mérida en la XIX edición de los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2013 es el taekwondo, a través del esfuerzo de los atletas Yijax González, Marielys Uzcátegui y Gustavo contreras, quienes alcanzaron medallas de bronce y oro, respectivamente.

González luego de vencer 14 x 10 en los 46 kilogramos de combate a la representante de Aragua consiguió su pase a las semifinales, instancia donde perdió con la delegada del estado Anzoátegui (selección nacional), quien relegó a la merideña a disputar el tercer puesto de la contienda con la integrante del combinado de Sucre, logrando el triunfo con un puntaje de 16 x 3.

“Agradecer a Dios por permitirme estar en estos juegos y subir al podio, producto del trabajo junto a nuestro profesor Guillermo Dallas, quien nos motivo con su perseverancia y constancia. Aunque venimos por la medalla de oro, una de bronce recompensa de alguna manera el sacrificio de todos”, indicó González.    

Mientras tanto Uzcátegui, en lo 49 – 53 kilogramos, comenzó su recorrido competitivo con una victoria frente a su contrincante procedente de Bolívar, luego fue dominada 5 x 4 en el combate de las semifinales por la seleccionada de Anzoátegui, quien la llevó a luchar el repechaje por la presea de bronce, la cual consiguió al despuntar 11 x 2 sobre la fémina de Carabobo.

“Los resultados fueron satisfactorios, aunque el objetivo era el primer lugar. Enfrentar en esta competencia a atletas que hoy día están con la selección nacional nos sirvió de experiencia y roce competitivo para enfrentar futuras confrontaciones con los colores regionales”, destacó Uzcátegui.

Por su parte, el taekwondista Contreras mereció la dorada al descollar en sus tres cotejos, en primer lugar al confrontar al representante de Bolívar (14 x 12), luego frente al defensor del pabellón de Falcó (8 x 4), y por último reafirmar su poderío al someter al deportista de Distrito Capital (16 x 7).

“Un orgullo escuchar el himno y ver enarbolar la bandera de tu estado, al subir el  podio en medio de atletas catalogados de los más grandes de esta disciplina en el ámbito nacional”, acotó el merideño dorado.

Van por más

El entrenador y presidente de la Asociación merideño de taekwondo, Guillermo Dallas, después de una satisfactoria presentación regional en las primeras jornadas de esta disciplina de combate, tiene puestas también sus esperanzas para el último día de competencia con la actuación de los combatientes Yulibeth Albarrán (67-73 kgs), Rodianne Montilla (+ 73 kgs), y Ramón Salazar (+ 87 kgs). (Prensa Fundemer/Wilmer Sosa)

No hay comentarios:

Publicar un comentario